
Anuncia Sheinbaum aumento salarial a militares
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de marzo 2021.- Pese al gran esfuerzo que realizan para graduarse de una carrera universitaria, cientos de jóvenes indígenas no logran colocarse en un empleo debido a que son marginados por su condición originaria.
Denunció Juan Felipe Cisneros Sánchez, del Observatorio Indígena Mesoamericano, condenando que además cuando son contratados les brindan condiciones laborales inferiores o bien, son víctimas de explotación laboral.
A causa de esto, dijo, los jóvenes indígenas profesionistas deciden emigrar estados como Nuevo León para trabajar como albañiles, meseros y jardineros; por lo que instó a que el sistema educativo adecúe carreras profesionales para fortalecer el proceso productivo en las comunidades y logren incentivar economía local.
Sigue leyendo en Quadratín SLP