
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 30 de marzo de 2021.- La reducción de tiempos de traslado y mayor fluidez del tránsito en la zona centro de la capital yucateca son beneficios que la reubicación de paraderos de rutas en las zonas norte, oriente y poniente ha traído para usuarios y ciudadanos, resalta el gobierno estatal en comunicado de prensa.
En el segundo día de aplicado este cambio de zonas de ascenso y descenso, “usuarios reportaron que han ahorrado tiempo en el trayecto a sus diferentes destinos y también han observado que el tránsito fluye sin mayores problemas”, señalan.
Estas reubicaciones forman parte de las adecuaciones al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana en el Centro Histórico meridano, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno estatal, el Ayuntamiento de Mérida y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida durante las mesas de evaluación con la finalidad de beneficiar la economía, sin exponer la salud de quienes acuden a esta zona de la capital yucateca.
Esta estrategia, contempla poner a disposición de los yucatecos a personal del Gobierno Estatal, identificado con chalecos verdes, quienes se encuentran en diversos puntos del centro de la ciudad para proporcionar información a los usuarios y reparten gel antibacterial, tarea que se complementa con el apoyo de choferes de camiones e inspectores del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) para agilizar y hacer más eficiente el uso del transporte público.
Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado realiza para continuar protegiendo la salud de los usuarios ante la pandemia del Coronavirus, pasajeros del transporte público también hicieron uso de los dispensadores de gel antibacterial que ya se encuentran funcionando en más de 600 unidades que cubren las diferentes rutas de Mérida y la zona metropolitana.