
Impulsan protección de la salud de las mujeres en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 27 de enero de 2022.- La colectiva Sororidad Anáhuac confirmó que una de sus integrantes sufrió ataques y amenazas verbales para que no presentara ninguna denuncia sobre el caso de violencia digital que dieron a conocer hace poco más de una semana, además aseguraron que los grupos donde se comparte contenido íntimo de varias compañeras continúan activos.
Tras mantener inactiva su cuenta de Instagram durante varios días, la noche de este miércoles publicaron un comunicado en el que señalan que “nos hemos visto en la necesidad de retirarnos por motivos de seguridad. Hoy damos por concluido este proyecto por seguridad nuestra, ya que la Universidad Anáhuac Mayab se ha mostrado indiferente ante las denuncias”.
Según señalan, luego del comunicado que emitieron, no han tomado más acciones. Asimismo, tienen el temor de que la universidad ponga trabas para su futuro académico pues varias de las que integran Sororidad Anáhuac están en los últimos semestres de sus carreras.
“Anáhuac es cómplice y es difícil cambiar el panorama ya que directivos, maestros, alumnos y hasta autoridades han hecho un pacto de silencio en el que este tema no se va a hablar más”.
Sobre los grupos de Telegram, indicaron que continúan activos y están integrados por entre 500 y 700 personas.
Finalmente, aclararon que no existe una segunda cuenta de Sororidad Anáhuac y pidieron no caer en la desinformación. Indicaron que las cinco estudiantes que integraron el proyecto, seguirán apoyando el movimiento desde otra trinchera, además, se dijeron agradecidas de que el caso haya cobrado tal importancia.