
Realizan jornada Todos Emprendemos con mujeres de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 30 de enero de 2022.- Sería en marzo próximo, cuando el recién creado Consejo Consultivo del Ayuntamiento de Mérida en materia de protección animal, analice y reformule el Reglamento de Protección a la Fauna de Mérida, mismo que se vio envuelto en polémica tras sus modificaciones el año pasado.
Cómo se recordará, el 29 de septiembre fue aprobada en sesión de cabildo la modificación del artículo 26 del código municipal; entre los nuevos lineamientos aceptados por los regidores de la comuna se prohibió dejar comida en la vía pública para alimentar a animales callejeros y también se dejó en entredicho la posibilidad de dar permiso a peleas de gallos, perros, etc., estas adaptaciones, provocaron diferentes manifestaciones lideradas por la sociedad civil organizada, logrando que no entre en vigor hasta su futuro análisis.
A un par de meses que se someta una vez más a escrutinio y votación, el representante legal de la asociación “Un Millón de Esperanzas”, Raúl Argáez Ortega, dijo que las autoridades municipales y el alcalde Renán Barrera Concha están dando todas las facilidades para que el proceso se desarrolle con facilidad. Además de que han mostrado empatía sobre el tema.
El consejo Consultivo estará integrado por un aproximado de 30 individuos, entre sociedad civil y autoridades, “Vamos a estar nosotros como asociación civil, otros compañeros; también biólogos, abogados, personal de la UADY, de la Fiscalía, regidores, el alcalde”, apuntó Argáez Ortega.
Al preguntarle sobre cuáles serían los principales puntos a analizar y como propuesta, señaló que evitar sanciones para las personas que alimentan a la fauna sin hogar es uno de los más relevantes.
“No creemos que poniendo multas se resuelva esto. Es mejor exhortar a la gente a que cuando dejen la comida, vigilen que el o los animales lo terminen, y en caso contrario recogerlo para no ensuciar ni contaminar las calles. Solicitar mayor higiene es lo ideal”, indicó el representante de Un Millón de Esperanzas.
Otros puntos importantes que buscarán aprobar es el buen funcionamiento de la Unidad de Protección Animal (UPA), y el permitir voluntariado en el Centro Municipal de Control Animal (Cemca) para dar un mejor trato a las especies que se tienen en cautiverio.
Al finalizar, señaló que también buscarán acercamiento con otros ayuntamientos para regular y proponer una mejora en el cuidado de la fauna, tales como Progreso, Izamal y Kanasín.