
Advierten sobre la diabetes en adolescentes
MÉRIDA, Yuc., 9 de marzo de 2022.- Los riñones tienen una
tarea muy importante y pueden salvar a muchas personas, ya sea en vida o
después de fallecer, a través de la donación, informó el especialista en
Nefrología y Trasplante Renal del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetry), Juan
Pablo Baas Cruz.
En el marco del Día Mundial del Riñón, cuyo lema es “Salud renal para todos”,
expuso que miles de personas se encuentran en lista de espera para recibir este
vital órgano, cuya función es comparable con la de una máquina compleja de
reprocesamiento; cada día, purifica cerca de 180 litros de sangre, para filtrar
aproximadamente 1.8 de desechos y exceso de agua, que finalmente, se convierten
en orina.
En el Ceetry se realizan acciones de fomento en la materia, para crear
conciencia en la población, sobre las bondades de la cultura de donación, y la
respuesta ha sido satisfactoria, explicó.
Indicó que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) se presenta cuando estas partes no
son capaces de eliminar las sustancias tóxicas y el exceso de agua de la
sangre; de acuerdo con la Fundación Mexicana del Riñón, más de 150 mil personas
la padecen en el país y sus causas más frecuentes son la diabetes mellitus e
hipertensión arterial, que han aumentado, según la Organización Mundial de la
Salud (OMS).
En la mayoría de los casos, esta afección se puede prevenir o retrasar, por lo
que aconsejó a la ciudadanía cuidarse mucho, tomando en consideración la
detección temprana, sobre todo a quienes tienen antecedentes familiares de esta
o los referidos males que la originan.
Asimismo, expuso que es fundamental el control adecuado de dichos factores y
otros que favorecen la progresión de la ERC, como anemia, ácido úrico,
colesterol y triglicéridos elevados, infecciones de vías urinarias, etcétera;
una dieta saludable, ejercicio y evitar tanto alcohol como tabaco, son acciones
que permiten reducir los riesgos de desarrollar este padecimiento.
Finalmente, resaltó que donar es un acto de buena voluntad, que da vida a otras
personas, e invitó a quienes tengan deseos de sumarse, a platicar con su
familia y compartir su decisión; de igual manera, para acceder al esquema de
voluntariado o recibir más información, está disponible el teléfono del Ceetry,
(999) 286 59 65, de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas.