
Anuncia Sheinbaum aumento salarial a militares
MÉRIDA, Yuc., 28 de junio de 2022.- ¿Cómo siente en general que va el país? ¿va avanzando, retrocediendo o está estancado?, estas preguntas se le plantearon a un grupo de personas a lo largo de todo México para conocer la percepción que tienen por grupos generacionales sobre la situación general del país.
En la encuesta, realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica a población económicamente activa arrojó que el 41 por ciento de los encuestados considera que México esta estancado, 22 por ciento que vamos en retroceso, 32 por ciento que se avanza y un 5 por ciento no contesto.
Entre los datos que arrojó dicho estudio, sobresale que la generación Centennial (jóvenes de 18 a 24 años) perciben en su mayoría que el país esta estancado, así lo manifestó el 61 por ciento de dicho grupo, 5 por ciento considera que México va en retroceso y el 33 por ciento que avanza.
Por su parte, entre los Baby boomers, que en a actualidad tienen 55 años o más, el 37 por ciento considera que el país avanza, 30 por ciento que esta estancado y 27 por ciento en un retroceso.
Mientras que la generación X, ciudadanos de 40 a 45 años de edad, 39 por ciento percibe un estancamiento nacional, 31 por ciento que va en retroceso y solo 25 por ciento nota un avance.
Para los milennials, quienes tienen entre 25 y 39 años de edad, 42 por ciento expresó sentir un país estancado, 20 por ciento un retroceso y 32 por ciento que avanza.