
Firma el papa Francisco su carta de renuncia
CANCÚN, QRoo, 20 de julio de 2022.- Este día, Estados Unidos externó que va a solicitar sus propias consultas sobre la política energética de México, tras considerarlas inconsistentes con las obligaciones del país en el T-MEC.
Sobre el tema, Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, apuntó que hay ciertas medidas en México que dañan a las empresas estadounidenses y a la energía que se produce en su país, beneficiando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Agregó que la política discriminatoria con este favoritismo causa daños a las estadounidenses y también a las canadienses.
En este sentido, Estados Unidos solicitó llevar a cabo consultas en México como primer paso, y si no consiguen llegar a un arreglo se realizaría la confirmación del panel.
A esta petición recientemente Canadá informó hará lo mismo.