
Niegan aborto legal en hospital de Michoacán, denuncian feministas
MÉRIDA, Yuc., 31 de julio de 2022.- Un bebé con síndrome de Down fue entregado en adopción a una mujer, maestra de Educación Especial que decidió emprender el camino como madre soltera.
Luego de estar en estancias especiales, bajo la tutela del Gobierno del Estado, finalmente, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Yucatán (Prodennay) pudo concluir el trámite y entregar al bebé a su nueva familia.
“Le pedí a Dios un milagro y llegaste tú” se leía en un cartel impreso que sobresalía en la mesa de bocadillos de la fiesta infantil con la que su nueva familia, conformada por su mamá, abuela, tíos y primos, dio la bienvenida a “Cachito”.
Desde que Manuela de Jesús lo conoció, supo que deseaba cuidarlo y amarlo, por lo que inició el trámite y no desistió hasta concretar su adopción. “Es un día de dicha, estoy muy feliz”.
“No me cabe la alegría en el corazón”, dijo la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, al reconocer el acto desinteresado de profunda convicción, generosidad y amor de “Manue”, quien dejó de lado miedos y dudas, y eligió apostar por la forma más sublime de la maternidad: la adopción.
La funcionaria afirmó que, con sentido de responsabilidad social y sensibilidad, la actual administración, que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, ha conjuntado esfuerzos para la restitución del derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en el seno de un núcleo familiar.
“La protección a los derechos de la infancia y la adolescencia es una prioridad, y más aún cuando estos han sido vulnerados, por tal razón a través del DIF Yucatán y la Prodennay nos damos a la tarea de protegerlos y garantizarles a través de la adopción que se desenvuelvan en un ambiente armónico en donde encuentren seguridad, respeto, comprensión y amor”, aseveró.
En este sentido y junto a María Teresa Boehm Calero, directora del DIF Yucatán, Fritz Sierra llamó a la nueva familia de Esteban, a procurar cariño, felicidad y permanente atención a su desarrollo integral.
Por su parte, la titular de la Prodennay, Teresita Ánguas, informó que, durante esta administración, 702 niñas, niños y adolescentes se han integrado a una vida en familia, que supera casi el doble del acumulado en septiembre de 2020, de 369.
Agregó que, de esta cifra histórica, que coloca a Yucatán en los primeros lugares en la materia, 502 fueron reintegrados a sus familias extensas o ampliadas, con el programa de Redes Familiares y 200, se incorporaron por los procesos de adopción directa y por Consejo.