
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 26 de diciembre de 2022.- Este día, el frente Núm. 19 se mantendrá estacionario sobre el occidente del Mar Caribe e interaccionará con un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y el sureste del país, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Quintana Roo, chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, así como en la Península de Yucatán. La masa de aire ártica asociada al frente Núm. 19 comenzará a modificar sus características térmicas y el evento de “Norte” disminuirá paulatinamente sobre el litoral de Veracruz, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec; sin embargo, sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, persistirá ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche, además de heladas al amanecer. Durante la noche, un nuevo frente frío y su masa de aire ingresarán sobre el noreste de la República Mexicana, reforzando el ambiente frío a muy frío sobre el norte, noreste y oriente de México, reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por tanto, en la Península de Yucatán se prevé cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, así como fuertes en Campeche y Yucatán. Ambiente fresco por la mañana y templado por la tarde. Evento de “Norte” con rachas de viento de 40 a 60 km/h y olas de 1 a 2 m de altura en costas de la península.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán, señala que se espera que la potente masa de aire ártico que dio impulso al frente frío 19 siga cubriendo la zona peninsular en el transcurso de la semana, aunque gradualmente el potencial de lluvias irá disminuyendo, además de que los efectos de “norte” cesarán con el paso de los días. Las condiciones se tornarán más estables debido a que se trata de una masa de aire seco y frío.
No obstante, las temperaturas por las noches y al amanecer seguirán siendo frías, incluso un poco más frías que las de este fin de semana, sobre todo por efectos adicionales por enfriamiento radiativo por cielos despejados. Se prevé que hasta media semana las temperaturas mínimas desciendan a valores de entre 10 °C y 15 °C, sin descartar registros más bajos particularmente en zonas del centro y sur de Yucatán, centro y norte de Campeche, así como occidente de Quintana Roo. Las máximas vespertinas se irán recuperando poco a poco con el paso de la semana.
Una vez que la masa de aire frío en la región se modifique, los vientos comenzarán a cambiar del Este y Sureste desde el fin de semana, condición que incrementaría rápidamente las temperaturas en la región, por lo que se espera un fin de año caluroso con temperaturas máximas de entre 30 °C y 35 °C y mínimas de alrededor de los 20 °C. La probabilidad de lluvias es leve.