
Incrementa en Yucatán el número de empresas turísticas certificadas
MÉRIDA, Yuc., 30 de junio de 2023.- De 2019 a la fecha el interés de los yucatecos por conocer Guanajuato ha aumentado, así lo dio a conocer Jorge Cabrejos Sanamé, director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo de aquella entidad, motivo por el cual habrá una muestra cultural, gastronómica y turística de este Estado en el parque de Santa Ana.
Indicó que la exhibición estará hoy, mañana y el domingo 2 de julio en el parque del barrio de Santa Ana en un horario de 11 de la mañana a 9 de la noche, espacio donde unos 17 expositores guanajuatenses estarán vendiendo tequila, mezcal, cerveza artesanal, cajetas de Celaya, fresas de Irapuato, aunado a que habrá prestadores de servicios turísticos.
Señaló que esta amplia oferta de productos y servicios turísticos es con el fin de que las y los yucatecos conozcan la gastronomía y tradiciones de Guanajuato, así como las diversas actividades que se pueden realizar en Pueblos Mágicos y ciudades, además de los festivales que se realizan como el del Globo, la Vendemia o el de Cine.
Miguel Andrés Hernández, subsecretario de Inteligencia de Mercados y Promoción Turística del Gobierno del Estado, indicó que este tipo de muestras son ejercicios que se han venido realizando desde hace años, como una medida de fortalecimiento de la conectividad turística de Yucatán con otras ciudades y entidades.
“El objetivo es fomentar los flujos turísticos, seguir sub segmentando los diferentes nichos con los que trabajamos y fortalecer el turismo en ambas partes”, mencionó el funcionario estatal, quien abundó que el trabajo que hacen con su par guanajuatense ha dado frutos, ya que en los últimos años ha incrementado el flujo de turistas entre ambos estados.
Comentó que anualmente unas 600 mil personas viajan o llegan de Guanajuato, gracias a la conectividad que ofrecen dos aerolíneas, lo que se traduce en derrama económica para el segundo y tercer sector económico de ambas entidades. “El objetivo (de este tipo de eventos) es traer gente del bajío hacia Yucatán y los yucatecos conozcan al centro del país”.
Abundó que no solo con Guanajuato se hace este tipo de eventos de impulso turístico, sino también con Puebla, Jalisco, Tijuana, Quintana Roo, Querétaro, Villahermosa, así como con Valladolid, España, San Diego y Los Angeles, California, en Estados Unidos, con el fin de que se incrementen los flujos turísticos de ambas partes.