
Piden ayuda para encontrar a menor extraviado en montes de Yaxcabá
MÉRIDA, Yuc., 1 de julio de 2023.- Este sábado en el sureste del país y la Península de Yucatán, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y chubascos en dicha península, según reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por lo que en la Península de Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes en Campeche, así como chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado a cálido por la mañana y caluroso durante la tarde. Viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.
En tanto, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteored indica que en este inicio de mes las temperaturas máximas serán cercanas a 40 °C, sin embargo, en el transcurso de la tarde y noche podrían presentares tormentas en la península de Yucatán y Tabasco debido a una vaguada y la cercanía de una onda tropical.
Sobre la tormenta tropical Beatriz, indican que mantendrá su desplazamiento muy cerca de la costa de Jalisco. Sus bandas nubosas se extenderán hacia el occidente del territorio nacional, propiciando lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco y Colima, además de vientos con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje elevado de 1 a 4 metros de altura en las costas de dichos estados. Dichas lluvias, podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en partes bajas de terreno. Asimismo, la circulación de Beatriz mantendrá fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico, reforzando las condiciones para la ocurrencia de lluvias puntuales intensas en Michoacán y Guerrero.