
Señalan invisibilidad del autismo en mujeres
MÉRIDA, Yuc., 25 de agosto de 2023.- Integrantes de la sociedad civil y dirigentes de cámaras empresariales exigieron hoy que se respete la decisión de una Juez federal para que el ciclo escolar 2023-2024 arranque con los programas, planes de estudio y libros de texto gratuito del curso escolar pasado.
La petición la realizaron Gerardo Pineda Martínez, representante estatal de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Elías Dájer Fadel, titular de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares (Amepac), Beatriz Gómory Correa y Levy Abraham Macari, presidentes de la Coparmex y Canaco Mérida, respectivamente.
Señalaron que el Juzgado Tercero de Distrito Administrativo con sede en la Ciudad de México, otorgó la suspensión del acto reclamado a las autoridades para que detuvieran la edición, impresión y entrega de libros, a fin de que se observaran los procedimientos legales para determinar los planes de estudio y programas educativos.
“Lo que queremos es que en Yucatán se cumpla con la resolución de los jueces que dijeron que se tiene que utilizar los libros del año anterior. Allá le pedimos al gobierno estatal que revise los alcances de las sentencias de los amparos que se emitieron para la asociación de padres de familia y que vea si eso incluye a Yucatán”, indicó Abraham Macari.
Dájer Fadel abundó que la sentencia de la jueza federal también incluye previsiones presupuestarias para la impresión de los libros del curso anterior, esto con el fin de que se garantice su distribución a nivel estatal, aunado a que la Ampec sí acatará la decisión de la jueza y a partir del lunes utilizará los libros del curso escolar 2022-2023.