
Repartidor de comida lesionado tras distraerse y chocar contra vehículo
MÉRIDA, Yuc., 6 de septiembre de 2023.- Este miércoles, la nueva onda tropical Núm. 27 se aproximará a la Península de Yucatán; canales de baja presión cubrirán el interior del territorio nacional y la entrada de humedad de ambos litorales, producirán lluvias intensas en Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, lluvias muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Tabasco, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste, norte, noreste y centro del país (incluido el Valle de México), además de la Península de Yucatán, esto según el reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional.
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado durante el día, con intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas, lluvias que podrían generar reducción de visibilidad y encharcamientos. Ambiente cálido durante la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán indica que se esperan lluvias dispersas vespertinas debido al desplazamiento de la onda tropical no. 27, la cual estaría llegando a la península al final de la tarde. El establecimiento de la “vaguada Maya” y la humedad asociada a la onda tropical.