![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
TEKIT, Yuc., 20 de septiembre de 2023.- Con la finalidad de que las personas mayores de 15 años, concluyan su primaria y secundaria, la Estrategia de Atención al Rezago Educativo que impulsa la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), continúa avanzando en el interior de estado con la entrega de certificados a 64 mujeres y hombres del municipio de Tekit, en su mayoría trabajadores de las maquiladoras de la zona.
La profesora Magaly Cruz Nucamendi, directora de Desarrollo Personal y Social, destacó que esta Estrategia sigue rindiendo frutos y llegando a más municipios, con el objetivo que sean más las personas que concluyan su educación básica.
Para disminuir el rezago educativo tenemos que colaborar todos, sociedad y gobierno, por eso la invitación es a tener confianza en que si se puede y que la edad no es impedimento. Por parte de nosotros como Segey, cuentan con todo el apoyo y el respaldo del equipo que encabeza el secretario Liborio Vidal, destacó.
Asimismo, explicó que el equipo que trabaja en la Estrategia realiza una labor de sensibilización a los interesados, ya que muchas veces sienten temor de presentar una evaluación, sin embargo, dijo que el instrumento que se aplica es sencillo y para ello cuentan con la asesoría y acompañamiento de personal de la Segey.
En presencia de Dianela Villanueva Hernández, regidora de Educación y de Noemí Alonso Guerrero, Síndico Municipal del Ayuntamiento de Tekit, se hizo entrega de los certificados a las 64 personas, 46 de las cuales concluyeron ambos niveles y 18 fueron de secundaria.
Al evento que tuvo lugar en el auditorio municipal, participaron Concepción Dorantes Hernández, directora de la escuela Preescolar “Ruy Javier Espinosa Ayora”; Maribel de Jesús Herrera Segura, directora de la escuela Primaria “Justo Sierra Méndez” y Adalucy González Castro, directora de la escuela Preescolar Indígena “Príncipe Xiú”.