
Legisladoras coinciden en impulsar la paridad de género desde la escuela
MÉRIDA, Yuc., 22 de noviembre de 2023.- Nina Poot Esteban, originaria de Bacalar (Quintana Roo), logró recaudar los fondos necesarios para poder viajar a Alabama (Estados Unidos) y formar parte del International Air and Space Program (IASP) de la NASA.
La joven es estudiante de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Autónoma de Yucatán y fue aceptada gracias a un proyecto que desarrollaron en un espacio de investigación en la Universidad Anáhuac Mayab…
“Con mi equipo, obtuvimos el tercer lugar en la competencia gracias a una propuesta para proteger a los astronautas con una barrera de nanopartículas de silicato de calcio hidratado”, explicó.
Además, estudia de forma virtual la Licenciatura en Desarrollo de Sistemas Web, en la Universidad de Guadalajara.
A través de una publicación en facebook relató cómo fue su visita al U.S. Space & Rocket Center…
Tuve la oportunidad de realizar diferentes actividades y conocer a personas que han impactado mi percepción sobre la vida y la sociedad. Piloté un avión monomotor, asistí a conferencias impartidas por ingenieros aeroespaciales y un astronauta. También conviví con jóvenes de India, España, Estados Unidos, El Salvador, Paraguay y compañeros de diversos estados de México. Algunos compañeros me “chulearon” mi primer apellido. Ahí sentí mucho orgullo por pertenecer a Bacalar, a Quintana Roo y a México. Hoy me toca regresar a mi país, a mis clases en la Universidad y a seguir preparándome para que, llegado el momento, me toque devolverles todo lo que han hecho por mí.