
Enfrentará cargos por agresiones contra su madre
MÉRIDA, Yuc,. 19 de enero de 2024.- El profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Carlos Ku Vera, plantea que es posible producir carne y leche con bajas emisiones de gas de efecto invernadero y se puede transitar al Mercado de Carbono de México para compensar a productores lecheros en regiones ganaderas pobres.
Esto lo expresó en su participación la conferencia 55 del ciclo Autosuficiencia Alimentaria e Innovación Tecnológica organizada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, evento en el que se presentaron alternativas de producción de alimentos para enfrentar el cambio climático.
El académico señaló que se puede producir leche barata en la península de Yucatán que revierta la desnutrición infantil; del mismo modo dijo que se pueden reducir las pérdidas de energía en bovinos alimentados con follaje de Leucaena leucocephala en sistemas silvopastoriles.
Además, dijo, el follaje y los frutos de algunas especies leguminosas pueden mitigar la emisión de metano entérico en bovinos en sistemas silvopastoriles.
En este sentido el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera señaló que la transición hacia un sistema agroecológico es el camino hacia un futuro más verde, más sano y más sostenible.
“El llamado es claro, debemos dejar atrás modelos obsoletos y abrazar prácticas que respeten y preserven nuestro entorno”, afirmó.