
Instalan módulos especializados para erradicar la violencia
MÉRIDA, Yuc., 18 de diciembre del 2024.- Hasta el momento 348 personas han acudido a realizarse pruebas de detección de VIH a los módulos instalados por el Ayuntamiento de Mérida, así lo informó el director de Bienestar Humano del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Pérez Ballote.
“Habilitamos cinco módulos en los principales puntos de la ciudad, esto con la intención de que los ciudadanos puedan llegar fácil, y realizarse estas pruebas de manera gratuita, recordando que la prevención es importante”.
Esta iniciativa se puso en marcha en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora el 1 de diciembre.
Los módulos de atención para que las y los meridanos puedan realizarse estas pruebas son en la Plaza Grande en el centro de la ciudad, el módulo de Las Águilas al norte de la ciudad, en Mulsay en el poniente, en el Kukulkán al oriente y en el Centro de Atención de la Mujer para la zona del sur.
El funcionario recalcó la importancia de la prevención y detección temprana del VIH, ya que esto abre las posibilidades para tratamientos que permiten llevar una vida normal, estos módulos
De acuerdo con el último boletín epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud federal, en Yucatán hay un acumulado de 524 casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), 35 casos menos que en el acumulado del 2023 para el mismo periodo, en ese entonces había 559 casos.
Los 524 casos está divididos en los cuatro estados clínicos de la enfermedad, en la etapa uno hay 238 casos, de los cuales 206 son hombres y 32 mujeres; en la fase dos, son 122, 118 hombres y cuatro mujeres; para la fase 3 se encuentras 118 casos, 99 hombres y 19 mujeres; finalmente en etapa cuatro hay 46, 39 hombres y 7 mujeres.