![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/huacho-jovenes-adicciones-107x70.jpg)
Arranca campaña para prevenir adicciones entre los jóvenes
MÉRIDA, Yuc., 4 de febrero de 2025.- De acuerdo con Rogerio Castro, delegado de los Programas para el Desarrollo del Estado de la Secretaría el Bienestar, ya se reclutaron a unos 300 médicos y enfermeras que brindarán atención y seguimiento médico a personas adultas mayores y con discapacidad a través del programa Salud Casa por Casa.
En rueda de prensa celebrada en la Delegación Bienestar, el funcionario federal destacó que ya se reclutaron a poco más de 300 trabajadores de la salud de los 390 que se tienen contemplado contratar para el Estado, además de que ya se está trabajando para la contratación del personal faltante entre un universo de más de dos mil aspirantes.
El funcionario federal indicó que el personal médico contratado ya tuvo tres cursos de capacitación, uno en Valladolid y dos en Mérida, con el objetivo de resolver sus dudas sobre la operación del programa, además de que ya están en proceso de obtener una certificación ante la Secretaría de Salud Federal.
“Es una certificación que harán en línea y sin eso no podrán atender a la gente. no solo saldrán a la calle por tener título y cédula, estarán certificados para el trabajo que harán y si no tienen el certificado no podrán salir a atender”, comentó Castro Vázquez, quien abundó que cada médico y enfermera eligió en qué municipio trabajar.
Apuntó que solo en Tahdziú y Tekal de Venegas ningún médico o enfermera se registró para trabajar en dichas comunidades, pero la ejecución del programa estará garantizada, ya que debido a la sobredemanda que hubo en otros municipios como Tizimín y Valladolid, el excedente será distribuidos a poblaciones que lo necesiten.