![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/pescadores-2-107x70.jpg)
Iniciará en abril Programa de Seguridad Marítima Pesquera
MÉRIDA, Yuc., 6 de febrero de 2025.- De acuerdo con Eliezer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del Institutito Nacional Electoral (INE) en el Estado informó que hasta el pasado 31 de enero, alrededor de 66 mil credenciales para votar no habían sido actualizadas tras haber vencido el 31 de diciembre de 2024.
El funcionario electoral dijo que los documentos deberán ser actualizados antes del lunes 10 de febrero, pero las y los yucatecos que no alcancen actualizar o renovar su credencial antes de esa fecha podrán participar en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio con dicho documento, pero a partir del 2 de junio serán dadas de baja.
“Importante recordar y precisar que quienes tengan una credencial de este tipo y no la alcancen a actualizar o renovar en estos días, tengan la tranquilidad que esa credencial con vigencia 2024 les va a servir para votar el 1 de junio, toda vez que a finales del año pasado el Consejo General del INE aprobó un acuerdo para ampliar su vigencia”, dijo.
Mencionó que a partir del 2 de junio estos documentos serán dados de bajo y quienes tengan una credencial con vigencia 2024 deberán acudir a un módulo del INE a tramitar su reincorporación al padrón electoral y recordó que el 10 de febrero es la fecha finaliza la campaña de inscripción, corrección de datos o vencimiento del documento.
Serrano Rodríguez puntualizó que hasta el pasado 31 de enero en Yucatán 0se había atendido en el Estado un total de 47 mil 802 solicitudes de credencial, cifra que duplicó el número de trámites que se llevó a cabo en diciembre de 2024, cuando se atendió un total de 24 mil 309 solicitudes de credencial.
Indicó que de aquí al 10 de febrero los nueve módulos del INE en la entidad esperan una buena cantidad de ciudadanos buscando realizar algún trámite de inscripción, corrección de datos, cambio de domicilio o renovación por vencimiento, además de que cuatro mil jóvenes de 17 años ya solicitaron su ingreso al padrón electoral.
“Los jóvenes que tengan 17 años y vayan a cumplir 18 años hasta el 1 de junio, pueden adelantar su inscripción al padrón, teniendo como fecha límite el 10 de febrero. Poco más de cuatro mil ya han aprovechado esta oportunidad y ya solicitaron de manera anticipada su credencial”, refirió el vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local.