![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Ricardo-Flores-Gonzalez-X-REGION-MILITAR-107x70.jpg)
Habrá cambio de mando en la X Región Militar
MÉRIDA, Yuc., 10 de febrero de 2025.- Tal y como se tenía previsto, los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán lucen llenos, ya que este lunes es el último día para solicitar la renovación de la credencial para votar si esta venció el pasado 31 de diciembre o si se desea realizar alguna corrección de datos.
Como se recordará, este lunes 10 de febrero termina la campaña de inscripción, corrección de datos o renovación por vencimiento, esto con miras a cerrar el padrón electoral de cara a la realización de las elecciones del Poder Judicial próximo 1 de junio, día en que se elegirán a los titulares de órganos de impartición de justicia.
De acuerdo con datos de la Junta Local del INE en Yucatán, hasta el pasado 31 de enero, unos 66 mil yucatecos debían renovar su documento tras haber vencido el pasado 31 de diciembre, por lo que tenían este lunes hasta las 11:59 de la noche para ir a uno de los nueve módulos de atención para solicitar la renovación de su mica.
Además de la renovación por vencimiento o corrección de datos, aquellos jóvenes de 17 años de edad, pero que cumplen 18 años hasta el 1 de junio, podrían realizar, hasta hoy, el trámite de inscripción al padrón electoral y así participar en las elecciones del 1 de junio y así sumarse a los cuatro mil jóvenes que ya se habían inscrito entre diciembre y enero.
La Junta Local del INE en Yucatán recordó que los módulos de atención que hay en la entidad trabajaron sábado y domingo para atender a las y los yucatecos que necesitaban realizar alguno de los trámites mencionados, mientras que este lunes la atención se va a prolongar hasta las 11:59 de la noche.
No obstante, el árbitro electoral federal señaló que aquellos que no puedan renovar su credencial para votar porque venció en 2024, podrán participar en las elecciones del 1 de junio próximo, ya que el Consejo General del INE aprobó en diciembre pasado que estos documentos sean válidos para dichos comicios, pero el 2 de junio serían dadas de baja.