![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/heineken-0-sin-alcohol-107x70.jpg)
Bebidas sin alcohol, una alternativa saludable
MÉRIDA, Yuc., 10 de febrero de 2025.- Luego de que el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) no estuvo recibiendo las dotaciones necesarias de medicinas, insumos médicos y material de curación por un año, para garantizar la correcta atención médica, esta problemática será resuelta en dos semanas aproximadamente.
Lo anterior lo informó el doctor Pedro Leal Ábrego, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 100, quien recordó que, debido a esta problemática, el personal de la salud del Hraepy se unió al paro nacional donde participaron los otros seis Hospitales Regionales de Alta Especialidad (HRAE) que hay en el país.
Aunque hubo secciones del país donde las protestas fueron intensas, el dirigente sindical indicó que en el caso de Yucatán los trabajadores acordaron laborar bajo protesta, además de que se mandaron a imprimir unas lonas para que las y los usuarios de este hospital tengan conocimiento de la falta de insumos, medicamentos y material de curación.
Ante esta problemática, comentó que el pasado jueves 6 de febrero en la Ciudad de México, las secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, los coordinadores generales de los HRAE, así como autoridades del IMSS-Bienestar y una representante de la presidencia de la República se reunieron para buscar una solución.
“Les hicimos ver que se necesita dar continuidad a servicios de tercer nivel, sobre todo en la parte oncológica, de hemodiálisis, quirófanos, terapia intensiva y hospitalización, ya que había casos donde escuchábamos de que no había medicamentos y el propio familiar del paciente compraba el medicamento y no le devolvían el dinero”, refirió.
Leal Ábrego mencionó que, tras esa reunión, el IMSS-Bienestar se comprometió a realizar el abasto de material de curación, insumos médicos y medicinas en un plazo máximo de dos semanas, garantizando así el cumplimiento de los requerimientos operativos y la continuidad de los servicios que brindan los HRAE del país.
Indicó que, con este acuerdo, se garantizará el abasto de insumos que hacen falta de manera urgente, al menos en el caso del Hraepy, ya que no hay los sedantes que se utilizan en operaciones, además de antibióticos de tercer nivel que son importantes para contener enfermedades agresivas, así como otros más simples como soluciones salinas.
Compartió que en dicha reunión en la Ciudad de México se les informó que el problema empezó luego de que el IMSS-Bienestar absorbió los HRAE del país, lo que implicó que los insumos, medicamentos y material de curación se centralicen y posteriormente sean distribuidos, lo cual ocurría a cuenta gota o no llegaban a tiempo.
“Ellos (IMSS-Bienetsar) concentran las compras a nivel central y de allá hacen la distribución y desde allá está el problema, cuando en esquemas anteriores se le proporcionaba los recursos al hospital para hacer las licitaciones y contrataciones de servicios integrales”, mencionó el dirigente sindical de los trabajadores de la salud.