![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/exposicion-UADY-107x70.jpg)
Inauguran exposición: Centro Cultural Universitario de la UADY
MÉRIDA, Yuc., 11 de febrero de 2025– La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) abrirá una ventana al repertorio contemporáneo ruso con el estreno local del Concierto para trompeta y orquesta de cuerdas de Vyacheslav Kruglik, reconocido como una de las obras para solista más relevantes de la última década. La interpretación estará a cargo del trompetista Rob Myers, acompañado por la batuta del director invitado Roberto Beltrán Zavala, en un programa que busca conjugar el equilibrio entre lo clásico y lo moderno.
Este concierto forma parte del cuarto programa de la temporada 2025 de la OSY, que tendrá lugar en el Auditorio del Palacio de la Música los días 14 y 16 de febrero, a las 20 y 12 horas, respectivamente. Además del estreno de la obra de Kruglik, el público podrá disfrutar de la Obertura Trágica de Johannes Brahms y la Sinfonía No. 2 de Robert Schumann, piezas que, juntas, ofrecen un recorrido emocional desde la introspección hasta la exaltación de la vitalidad humana.
El solista, Rob Myers, es un trompetista con una amplia trayectoria en México. Residente en Mérida, ha demostrado una notable versatilidad al transitar entre la música de concierto y géneros como el jazz y el swing. Su participación en proyectos como la Mérida Big Band, interpretando temas de Frank Sinatra y Benny Moré, da cuenta de su profunda sensibilidad musical y su capacidad para conectar con diversos públicos.
Por su parte el maestro Roberto Beltrán Zavala, director invitado para esta ocasión, es conocido por su enfoque meticuloso y su capacidad para crear una conexión profunda con las orquestas que dirige. Nacido en la Ciudad de México en 1978, Beltrán Zavala inició su formación en el Centro Nacional de las Artes, especializándo más tarde en dirección orquestal en el Conservatorio de Rotterdam.
Su carrera internacional lo ha llevado a dirigir orquestas como la Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta de Auvergne y la Filarmónica de Silesia, entre otras. Su regreso a Mérida es esperado con gran entusiasmo, pues su estilo interpretativo, siempre en busca de la precisión y el equilibrio, promete una lectura renovada de las obras del programa.
Este programa no solo ofrece una oportunidad para disfrutar de tres grandes obras, sino también para reflexionar sobre el poder de la música como un puente entre épocas y estilos, entre lo clásico y lo contemporáneo.Los boletos, con un costo de 150 y 300 pesos, están disponibles en la recepción del Palacio de la Música y a través de la página web oficial de la OSY: www.sinfonicadeyucatan.com.mx.