![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/pescadores-2-107x70.jpg)
Iniciará en abril Programa de Seguridad Marítima Pesquera
MÉRIDA, Yuc., 12 de febrero de 2025.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán anunció un cambio en su dirigencia, ya que Alejandro Gómory Martínez dejó el cargo como titular de la agrupación empresarial, para ser relevado por Emilio Blanco del Villar, quien se comprometió a trabajar en el fortalecimiento del sector empresarial.
El presidente entrante destacó también que buscará mantener un vínculo de colaboración con los tres órdenes de gobierno, con miras a la consolidación de Yucatán como un estado con más oportunidades de crecimiento para las personas trabajadores, así como para preservar el estado de derecho que atraiga nuevas inversiones.
Asimismo, señaló que en los próximos meses el CCE Yucatán buscará una alianza por la entidad, en el que pretenderá la firma de acuerdos y un pacto entre los tres niveles de gobierno e iniciativa privada, así como organismos públicos, además del combate a la informalidad, impulsando condiciones para que se sumen al comercio establecido.
Además, abundó que el Consejo trabajará en materia de transparencia u estado de derecho, para así garantizar la inversión, además de que se buscarán apoyos para micro y pequeñas empresas, debido a que representan el 90 por ciento del tejido empresarial en el medio local y trabajar en el reforzamiento de la seguridad.
En otro tema, expresó que si bien el sector que representa como la sociedad en general enfrentan grandes desafíos por las nuevas políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el empresariado y la población yucateca se han caracterizado por su capacitación de adaptación e innovación ante este tipo de desafíos.
En lo que respecta al programa estatal Aliados por la Vida, anunciado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, opinó que se trata un proyecto que hacía falta y desde el sector que él representa apoyarán esta iniciativa, con el argumento de que la situación vulnerabilidad que pueden estar pasando las personas impacta en la percepción de visitantes.