![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 13 de febrero de 2025.- En un momento de renovación para la entidad, el gobernador Joaquín Díaz Mena y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el Estado refrendaron su compromiso por la Alianza por Yucatán, la cual tiene como propósito de fortalecer la colaboración entre la iniciativa privada y el Gobierno del Estado.
En las instalaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y ante dirigentes estatales de las diferentes cámaras empresariales, el mandatario expresó que el Estado vive un momento de renovación y continuidad en el trabajo conjunto entre el sector público y privado, motivo por el cual es importante el refrendo de la alianza.
“Este es un acto donde tenemos la oportunidad de reafirmar el compromiso con la unidad y la colaboración, elementos esenciales para el desarrollo de Yucatán. Como recordarán, en la campaña suscribimos la Alianza por Yucatán, un acuerdo que integra 15 puntos clave de la agenda común entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial”, indicó.
Díaz Mena señaló que estos puntos están siendo incorporados en el Plan Estatal de Desarrollo que se está construyendo actualmente y que será presentado a finales del mes de marzo, documento en donde se comparte la misma visión de crecimiento sostenible, incluyente y competitivo, para beneficio de las y los yucatecos.
Por su parte, Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE en la entidad, comentó que desde el sector empresarial están convencidos de que el progreso no es solo posible cuando se trabaja en conjunto, bajo un marco de diálogo, confianza y corresponsabilidad, motivo por el cual Alianza por Yucatán no es solo documento firmado, sino un plan de acción.
“Es un plan de acción que nos llama a la unidad y a la determinación para enfrentar retos del presente y futuro. Los tiempos que vivimos exigen decisiones firmes, estrategias claras y colaboración entre el sector público y privado. Nuestra visión compartida se basa en cinco pilares fundamentales que guiarán nuestro trabajo”, señaló.
Entre los cinco pilares, el empresario destacó que está el crecimiento económico en la competitividad, la seguridad y el estado de derecho, con especial énfasis en la prevención del delito, así como el trabajo en la infraestructura y movilidad, la sostenibilidad y desarrollo social, además de la transparencia y buen gobierno para lograr atracción de inversiones.