![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5005770064523276209_y-e1739476421929-107x70.jpg)
Presenta CICY el libro infantil Los colores mágicos de la papaya
MÉRIDA, Yuc., 14 de febrero de 2025.- Responsables, directores y regidurías de Cultura de 92 municipios del estado se reunieron en el Gran Museo del Mundo Maya con autoridades de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán para conocer los procesos de apoyo, intercambio y coinversión que hagan posible llevar a sus lugares los talleres y eventos artísticos que la dependencia ofrece como parte de su vocación de descentralizar la vida cultural en el estado.
La reunión, encabezada por la titular de la Sedeculta, Maestra Patricia Martín Briceño, se realizó en la Sala Mayamax del Museo, con una presentación general sobre los objetivos y programas de la institución que, en el marco de la estrategia “Aliados por la Vida” que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, representan una herramienta a favor de la salud mental y de prevención del delito.
La realización de talleres de música, danza, literatura, artes plásticas, salas de lectura, exposiciones, encuentros escénicos, entre otros, componen parte de los servicios que la dependencia destacó ante las y los representantes municipales, así como los procedimientos a seguir para esta colaboración entre ambas partes en materia cultural.
Al inaugurar la reunión, la titular de la Sedeculta reiteró la disposición del Gobierno del Estado a través de la dependencia para dar el apoyo necesario a los ayuntamientos para la realización de las actividades culturales en sus localidades.
“Ustedes den el primer paso y la Sedeculta está para apoyarlos… ustedes con su ánimo para que su comunidad, su gente, pueda tener acceso a los talleres, a las exposiciones, a todas estas actividades, para que todos nuestros esfuerzos de descentralizar y democratizar la cultura se logren. En manos de ustedes está que todo esto llegue a sus comunidades”, manifestó la funcionaria.
Mediante este encuentro, el Gobierno del Estado asume su compromiso de fortalecer la cultura y su enseñanza en todo el territorio estatal, como instrumentos indispensables para el desarrollo personal y comunitario, principalmente en aquellas poblaciones con escasas oportunidades de abrazar las expresiones artísticas y de reconocerse a través de estas.
Además de los representantes y responsables de las áreas de Cultura de los ayuntamientos de Yucatán, estuvieron presentes las alcaldesas y alcaldes de 26 municipios, la directora del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Sayuri Valle Valencia, así como el Presidente y la Secretaria de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, Rafael Montalvo Mata y Maribel Chuc Ayala, respectivamente.
También asistieron el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal de Yucatán (INDERM), Rafael Aguilar Arroyo, y el enlace de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Tomás González Estrada.
Durante el encuentro se presentó también el Programa CREA, cuyo objetivo es convocar a personas talleristas y promotoras de cultura para que, a través de propuestas específicas que serán remuneradas, se sumen a la enseñanza artística, la difusión cultural y la revalorización de la identidad comunitaria y el desarrollo personal a través del arte.
El Programa CREA busca incidir a través de disciplinas como: Lengua y cultura maya y patrimonio histórico cultural; ecología, soberanía alimentaria y desarrollo sostenible; fotografía, cine, edición y producción audiovisual (incluidos dispositivos móviles); narrativas audiovisuales sobre temas patrimoniales como la gastronomía o el bordado; clases de composición, música electrónica/DJ, canto coral y/o trova yucateca; graffiti, muralismo, dibujo, pintura y escultura en técnicas mixtas; animación, robótica y técnicas multidisciplinarias, artes vivas como performance y otras formas de manifestaciones escénicas.
Las personas interesadas podrán consultar la convocatoria que se encuentra publicada en el sitio web de la Sedeculta, en la que además encontrarán el formato de registro respectivo: https://cultura.yucatan.gob.mx/