![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/reunion-sedatu-107x70.jpg)
Mérida se sumará al programa Vivienda para el Bienestar
MÉRIDA, Yuc., 14 febrero de 2025. – El Ayuntamiento de Mérida aprobó recientemente el subsidio anual para el Rastro Municipal Abastos de Mérida, el cual será ligeramente menor en comparación con el año anterior debido a las mejoras en su recaudación propia, informó Edgar Ramírez, secretario municipal.
El funcionario explicó que el subsidio es necesario para apoyar a esta empresa paraestatal, ya que su actividad está enfocada en prestar un servicio esencial para la comunidad. Sin embargo, sus recursos propios no son suficientes para cubrir todos los gastos operativos, como el pago de personal y el consumo de energía eléctrica.
“Para fortuna de este año, el subsidio será un poco menor, alrededor de un 2 o 3% menos que en 2024. Esto no significa que se le reste importancia, sino que el rastro ha mejorado su recaudación, está buscando nuevos clientes y trabajando para evitar matanzas clandestinas”, comentó Ramírez.
La reducción en el monto que es de 28 millones 338 mil 347 pesos, permitirá redirigir recursos hacia otras áreas de la administración pública municipal para seguir fortaleciendo los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
Recordó que Rastro Municipal se dedica a la matanza y procesamiento de res, cerdo y ganado ovino, cuya carne es distribuida en los mercados locales e incluso actualmente se tienen solicitudes desde otros municipios.
“Esta creciente demanda ha impulsado las finanzas del rastro, reduciendo así su dependencia del subsidio público”, anotó el secretario.
Aunque las autoridades han detectado casos de matanza clandestina en la región, Ramírez aseguró que ya se implementan acciones para combatir esta práctica ilegal.
“Cuando detectamos estos casos, actuamos de inmediato. Estamos trabajando en un programa constante para erradicar este problema”, afirmó.
El secretario municipal concluyó destacando que si bien aún queda trabajo por hacer, los esfuerzos actuales están rindiendo frutos, lo que permitirá a este organismo municipal descentralizado continuar mejorando su servicio y reforzar el control sanitario en la distribución de carne en la ciudad y la región.