
Asisten más de mil personas al Gran Museo del Mundo Maya en un día
MÉRIDA, Yuc., 21 de febrero del 2025.- La titular de la Secretaría de Cultura, Patricia Martín Briceño, dio a conocer que la Biblioteca Yucatanense ha reafirmado su identidad con la recuperación de su nombre, un símbolo de orgullo para la comunidad yucateca. Recordó que este espacio es el resguardo de la memoria histórica de la península, albergando periódicos desde la primera publicación hasta la actualidad, así como el primer libro editado en Yucatán y documentos fundamentales sobre la Guerra de Castas.
Es por ello que en el marco de esta transformación, se llevarán a cabo jornadas de puertas abiertas buscando que diversas escuelas y personas adultas mayores puedan conocer el acervo de la biblioteca, que incluye películas, fotografías, periódicos y libros históricos.
“Este esfuerzo forma parte de una estrategia de apertura que busca desmitificar la idea de que la biblioteca es un espacio exclusivo para investigadores. Ahora, cualquier persona puede visitarla para leer periódicos de fechas significativas en su vida o profundizar en cualquier tema de su interés”, indicó la secretaria.
Además dió a conocer que se han puesto en marcha nuevas iniciativas como “El Encuentro con la Palabra”, un ciclo de conversatorios mensuales con escritoras y escritores, abierto al público en general.
“Próximamente, también se impartirán talleres literarios, reforzando la vocación de la biblioteca como un espacio vivo y accesible para todas y todos”, anotó.
Finalmente indicó que estos eventos son de entrada libre y acceso al material disponible, consolidando este espacio como un referente cultural, por lo que se invita a la comunidad a apropiarse de su historia y a disfrutar del conocimiento en un entorno de puertas abiertas.