
Trágico accidente en la Chemax-Coba deja 3 personas muertas
MÉRIDA, Yuc., 22 de febrero de 2025.- En lo que va del 2025, un total de 41 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en calles, avenidas, periférico de Mérida y demás carreteras de Yucatán, informó el ingeniero en tránsito y auditor en seguridad vial, René Flores Ayora.
El especialista destacó que de estas víctimas, 25 eran motociclistas, donde en el interior del estado aún hay motociclistas que circulan sin casco, lo que aumenta el riesgo de fallecimiento en caso de un accidente.
“En la última semana, dos personas que viajaban en motocicleta perdieron la vida tras derrapar, debido a que no llevaban casco. Es fundamental que los motociclistas utilicen un casco certificado DOT, ya que puede salvarles la vida al amortiguar el impacto en caso de una caída”, señaló Flores Ayora.
Además de las víctimas motociclistas, se han registrado cuatro personas fallecidas que iban al volante, siete pasajeras y pasajeros, dos ciclistas y tres peatones.
En total, la cifra de decesos es idéntica a la registrada en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, el especialista advirtió que el número podría ser mayor debido a casos en los que las personas heridas fallecen días o semanas después en hospitales, una situación que no siempre se refleja en los reportes oficiales.
En cuanto a los factores de riesgo en accidentes de tránsito, Flores Ayora subrayó que, además de la falta de casco en motociclistas, es preocupante el hecho de que algunas familias no utilizan cinturón de seguridad ni sistemas de retención infantil al viajar con niñas y niños.
“Los brazos de mamá, papá o abuelos no son suficientes para proteger a los menores en caso de un frenado brusco o un choque. Es vital que viajen en su silla porta infante o sistema de retención infantil adecuado”, enfatizó.
Asimismo, alertó sobre el aumento de carambolas en el periférico de Mérida y en diversas carreteras, especialmente en días de lluvia. Explicó que el pavimento mojado se vuelve resbaladizo debido a la acumulación de polvo fino y que las y los conductores no revisan el estado de sus neumáticos, los cuales en ocasiones están lisos y sin dibujo.
Por último, recomendó a la ciudadanía mantener la distancia de seguridad al conducir, ya que esto actúa como un “escudo protector” ante posibles colisiones en cadena.
“Las carambolas de tres, cuatro o más vehículos ocurren porque no se guarda la distancia adecuada. Cuando un automóvil frena de manera intempestiva, quienes van detrás no tienen margen de reacción y terminan impactando”, concluyó.