
Bogueto se presentará en Valladolid
MÉRIDA, Yuc., 23 de febrero de 2025.- La nueva compañía “InterpreTango” invita a toda la comunidad a presenciar “Borrachos de Tango”, espectáculo en el que se integran canto, teatro y danza, con sensualidad, melancolía, rabia, amor y humor.
Hace más de una década se presentó en Mérida un espectáculo del mismo nombre, también con la idea original de Silvia Káter, en el que participó, entre otros artistas, el inolvidable Tanicho (qepd). Ahora, a principios de 2025, tomando como base esa creación escénica, se reunió un grupo de tangueros con el fin de re-crearla, con nuevos integrantes y contenido renovado.
Un elemento muy importante es, sin duda alguna, la presencia de una pareja de bailarines del más alto nivel, que conducirán a las y los espectadores a momentos de un especial placer sensual.
Los seres humanos y el alcohol conservan una muy antigua relación. Se sabe bien que el alcohol es como una mágica llave capaz de abrir determinados cautiverios interiores, donde muchos sentimientos se hallan reprimidos. Así, los vinos y licores han sido protagonistas de ritos y ceremonias sagradas, han contribuido a la charla amistosa, a las muestras de afecto, a abrir corazones, a armarse de valentía… y también han causado, tristemente, estragos de decadencia y de dolor.
Los poetas y compositores han expresado la complicidad, a veces dulce, a veces fatalmente triste, que muchos hombres y mujeres han tenido con el alcohol.
¿Pero de qué nos podemos emborrachar? No sólo de alcohol. También de amor o de placer. Y el Tango nos emborracha y nos sabe hablar de ebriedades: en sus acordes y melodías pasionales, en sus letras, y en los eróticos pasos y cadencias de su baile.
Ejemplos de Tangos y Milongas que se interpretarán, con el canto o con la danza: “Nostalgias” (de Cadícamo y Cobián), “Derecho Viejo” (de Arolas), “La Cumparsita” (de Matos Rodríguez), “La última copa” (de Canaro y Caruso), “Esta noche me emborracho” (de Discépolo), “Los mareados” (de Cadícamo y Cobián), “Tomo y obligo” (de Gardel y Romero), “Cachivache” (de Di Sarli), “Victoria” (de Discépolo), “De puro curda” (Aznar y Olmedo), “De floreo” (de Carrasco), “La Fábrica de Tangos” (de Murano y Ahmad), etc.
El espectáculo se presentará en Teatro Casa Tanicho, este domingo a las 19 horas, y el jueves 27 de febrero a las 20 horas, y el sábado 1 de marzo a las 20 horas.
Los boletos están disponibles en preventa: $150, o en taquilla: $200. Adicionalmente, opcional, menú de cena: plato argentino auténtico y una cerveza o refresco, por $200.
………………………………………………………………………………………………..
Cantan y actúan: SILVIA KÁTER y ÁLVARO DÍAZ (almas tangueras)
Bailan: SONIA AGUILERA y HORACIO ROSSO (bailarines de nivel internacional)
Actor invitado: JAIRO REBOLLEDO
Textos: Hermanos VÍCTOR y SILVIA KÁTER y autores de diversos tangos y
milongas.
……………………………………………………………………………………………
Contacto para información y adquisición de boletos:
Whatsapp 9991 931558 ó 9991 211495