
Inicia Festival del Renacer de la Costa Yucateca
MÉRIDA, Yuc. 23 de febrero de 2025.- Con el propósito de que las necesidades y los problemas de las y los obreros yucatecos sea escuchadas, este domingo se llevó a cabo la Asamblea Constitutiva de la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT) en Yucatán, con la cual se unirán diversos sindicatos y organizaciones obreras de la entidad.
Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), indicó que uno de los grandes problemas de México es que la voz de las y los trabajadores mexicanos no es tomada en cuenta, además de que se ha visto que ningún sindicato u organización obrera puede dar soluciones por sí solo.
“Si la política de que cada organización sindical siga tratando de resolver los problemas por su lado, la capacidad de gestión disminuye, la posibilidad de tener resultados satisfactorios disminuye”, comentó el dirigente sindical, quien agregó que con esta unión nacional se busca generar espacios de diálogo con el gobierno para hacer valer la agenda laboral.
Por lo anterior, comentó que lo que se busca con el nuevo gobierno federal es la generación de condiciones para establecer un diálogo y lograr que la agenda laboral sea considerada y posteriormente sea tomada en cuenta por los gobiernos estatales donde la AGT tenga presencia como Morelos, Estado de México, Quintana Roo y ahora Yucatán.
De acuerdo con los estatutos de la Asociación, serán cuatro colegiados los que dirigirán la AGT en Yucatán por un periodo de dos años, siendo elegidos Pedro Oxté, dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); Miguel Puigcerver, dirigente estatal de la STRM; Javier Méndez Tamayo, líder de los trabajadores del Monte de Piedad y Roger Sosa como las cabezas de este movimiento.