
Restos encontrados en una bolsa eran de conejo
MÉRIDA, Yuc., 24 de febrero de 2025.- A casi un año de la muerte de un adolescente por una descarga eléctrica en el parque de la colonia Azcorra, el Ayuntamiento de Mérida está verificando las tomas de corriente que usan los tianguistas a la hora de instalarse, con el objetivo de evitar que dejen cables sin encintar y estos se vuelvan un peligro.
José Alfonso Lozano Poveda, subdirector especializado en Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje de la Coordinación General de Buen Gobierno, dijo que desde el primer día de la administración municipal de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, se procedió a acatar la instrucción de meter orden y seguridad en los espacios públicos de la ciudad.
“Y por supuesto que los tianguis no son la excepción. Estamos trabajando fuerte para verificar las tomas de corriente y no solo las tomas, sino el cableado de donde toman la energía eléctrica y, en ese sentido, todo el cableado que se utiliza en los tianguis debe ser de uso rudo”, comentó el funcionario municipal al respecto.
Indicó que están realizando verificaciones una vez por semana en coordinación con Protección Civil municipal, ya que los tianguistas tienen prohibido colgarse de los postes de energía del municipio, porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha instalado tomas seguras, para que de ahí puedan agarrar energía eléctrica.
“Nosotros estamos verificando que cumplan con esas medidas de seguridad, pero no solo en el tema eléctrico, sino también en el tema de tanques de gas, ya que pedimos que sean menores a 10 kilogramos, que es lo que está permitido y estamos trabajando fuerte en eso”, mencionó Lozano Poveda en entrevista.