
Advierten sobre la diabetes en adolescentes
MÉRIDA, Yuc., 25 de febrero de 2025. Los casos de dengue en Yucatán han disminuido en un 72% en lo que va del año, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal. Hasta la fecha, se han registrado 35 casos en total, considerando las tres variantes de la enfermedad, mientras que en el mismo periodo del año pasado se reportaron 125 casos.
El boletín explica y desglosa la reducción de casos de la siguiente manera; Dengue no grave, la disminución ha sido del 65.21% con respecto al año pasado en el mismo periodo donde se presentaron 46 casos y ahora se tienen solo 16 casos.
En el caso del dengue con signos de alarma la disminución fue del 78.08%, al presentarse solamente 16 casos este año en comparación de los 73 casos del 2024.
Finalmente el dengue grave presenta una disminución del 100%, es decir, no se han registrado casos de esta variante.
En cuanto a la distribución por género, de los 35 casos registrados, 16 han correspondido a hombres y 19 a mujeres.
Hay que recordar que estos números suman a las campañas intensas que se han realizado de fumigación por parte de las autoridades de Salud Estatales, quienes impulsaron una importante campaña de fumigación por todos los municipios y sus comisarías.
De igual manera hay que recordar que la prevención en los hogares es claves para evitar la proliferación del mosquito transmisor por lo que siempre se recomienda:
-No bajar la guardia y reforzar las medidas de prevención para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Algunas acciones clave incluyen:
-Eliminar criaderos de mosquitos: Vaciar, tapar o voltear recipientes que acumulen agua, como cubetas, botellas y llantas.
-Mantener limpios patios y jardines: Evitar la acumulación de objetos donde pueda estancarse el agua.
-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas: Esta barrera física ayuda a reducir el ingreso del mosquito a los hogares.
-Usar repelente y ropa adecuada: Aplicar repelente de insectos y vestir prendas de manga larga, especialmente en zonas de alta incidencia.
-Participar en jornadas de descacharrización: Eliminar objetos inservibles y seguir las recomendaciones de las campañas de salud pública.
Con estas medidas, se busca mantener la tendencia a la baja en los casos de dengue y proteger la salud de todas y todos en Yucatán.