
Presentan denuncia por daños en Cuxtal y en la calle 60
MÉRIDA, Yuc., 26 de marzo de 2025.- De acuerdo con Tito Sánchez Camargo, jefe del Departamento de Predios Baldíos de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, al día el municipio recibe un promedio de 15 quejas por terrenos o predios baldíos, de los cuales entre uno o dos terminan en una sanción económica.
El funcionario municipal recordó que un predio baldío puede ser un terreno con o sin construcción, ya que puede ser un predio que no esté en condiciones para ser habitada, que esté abandonada o que se encuentre en obra negra, así como los terrenos sin ningún tipo de construcción y con maleza.
Explicó que cuando se recibe el reporte, el proceso administrativo comienza con la notificación al dueño del predio o terreno, situación que puede ser de manera presencial o a través de la gaceta municipal y en esa primera notificación se establece hora y fecha para una segunda visita para ver si ya cumplió con la limpieza.
Abundó que, si en esa segunda visita ya se cumplió con el reglamento en la materia, se levanta un acta y se termina el procedimiento, pero de no cumplir, se determina una multa económica, la cual depende del. Metraje del predio o terreno, así como de los artículos que no se haya cumpliendo respecto a la normativa.
Debido a que los montos de las sanciones económicas varían, el entrevistado indicó que de las quejas que se reciben diariamente, entre uno y dos casos terminan en multa, de las cuales dijo se han aplicado sanciones desde los 23 mil pesos hasta los ocho millones de pesos, siendo la dirección de Finanzas y Tesorería la encargada de cobrar.