
DIF Mérida y Fundación Cinepolis ofrecerán cirugías de cataratas
MORELIA, Mich., 26 de marzo de 2025.- El consumo de sustancias adictivas, lícitas o no, tiene efectos negativos en el cerebro que lo mantienen cautivo, a la par que merma la salud cerebral, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México.
Al consumir sustancias como las drogas, se secuestra el cerebro y sus conexiones. Este mecanismo “libera un exceso de dopamina y crea una falsa necesidad física y mental de ellas”.
“A medida que el sistema se adapta a este exceso, se reduce la sensación de placer con dichas sustancias. Esto genera que la persona quiera consumir cantidades mayores en busca del mismo efecto. Sin embargo, el cuerpo empieza a tener problemas médicos debido a los efectos tóxicos de la alta dosis”, refiere la Universidad, a través de La Gaceta UNAM.
La nota completa en Quadratín Michoacán