
Reconoce Google a CloudLabs Learning como destacado socio educativo
MÉRIDA, Yuc., 9 de abril de 2025.- En conmemoración del Día Internacional de la Tierra, el próximo 22 de abril, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) llevó a cabo una serie de actividades en la Facultad de Derecho con el propósito de promover la conciencia ambiental entre las y los integrantes de la comunidad universitaria.
Durante la ceremonia de apertura, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, expresó su agradecimiento a la Doctora Diana Cabañas Vargas, responsable del programa institucional UADY Sustentable, por su compromiso con esta iniciativa, destacando la importancia de fomentar una cultura de respeto y corresponsabilidad con el entorno natural.
“Esta conmemoración representa una oportunidad global para reflexionar, concienciar y actuar frente a los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta”, expresó el rector.
Asimismo, invitó a las y los estudiantes, personal académico, administrativo y manual a sumarse a las actividades y programas de voluntariado que impulsa la universidad, especialmente aquellos enfocados en la limpieza de playas y la gestión responsable de residuos.
Por su parte, la Dra. Diana Cabañas explicó que el objetivo del programa UADY Sustentable es impulsar acciones hacia la sustentabilidad desde la docencia, la investigación, la gestión y la vinculación, involucrando a toda la comunidad universitaria.
“Queremos que el cuidado del medio ambiente no sea visto como un adorno, sino como parte integral de todas nuestras acciones cotidianas”, subrayó.
Entre los ejes principales del programa se encuentran la gestión de residuos sólidos y peligrosos, el cuidado del agua y la biodiversidad, la eficiencia energética y el trabajo colaborativo con comunidades cercanas para fortalecer prácticas sostenibles.
Uno de los logros destacados del programa fue la implementación de un sistema de separación de residuos basado en un diagnóstico realizado en una de las facultades, cuya metodología fue replicada en toda la universidad. Esta acción explicó dió origen a un código de colores estandarizado y a una imagen institucional para facilitar el manejo adecuado de los desechos.
“No es una ocurrencia, tiene fundamento y busca generar un cambio real en nuestra relación con el entorno”, recordó al estudiantado invitándolos a seguir sumándose a esta iniciativa.
Con estas acciones, la UADY refuerza su compromiso con la formación de una ciudadanía ambientalmente responsable, reafirmando que cada persona puede hacer una diferencia significativa en la construcción de un futuro más justo, resiliente y habitable para todas y todos.