
Genera preocupación presunto motel en la colonia Mulsay
MÉRIDA, Yuc., 17 abril de 2025 — Con el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, el sector restaurantero de Yucatán se encuentra en plena preparación para recibir a turistas y visitantes locales, con acciones que buscan garantizar una atención de calidad y reforzar la inocuidad en la preparación de alimentos, especialmente en zonas de alta afluencia como Progreso y el Centro Histórico de Mérida.
Claudia González, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán, informó que en coordinación con el Ayuntamiento de Progreso y la Subsecretaría de Riesgo Sanitario, se han implementado cursos de capacitación enfocados en el manejo higiénico de alimentos, particularmente mariscos, debido al aumento en su consumo durante la temporada de calor y Semana Santa.
“Estos talleres responden a la necesidad de proteger la salud de nuestras clientas y clientes. Queremos asegurar que, ante el incremento en la demanda, se mantengan los estándares adecuados de manejo, sobre todo en productos del mar”, explicó González.
Además, señaló que también se han impulsado talleres con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), orientados a promover las buenas prácticas en los establecimientos y fortalecer la formalización del sector, particularmente en zonas como Progreso, que han tenido un crecimiento turístico significativo.
La dirigente destacó que, en esta temporada alta, se espera un incremento del 100% en la afluencia a restaurantes del litoral yucateco, mientras que en el Centro Histórico de Mérida se estima un aumento del 70 al 80% en la presencia de comensales, cifra que se proyecta similar para otros destinos turísticos del estado como Valladolid, Izamal, Celestún, Sisal y Maní.
“Ya se empieza a sentir el ambiente vacacional. Desde el fin de semana pasado, se ha visto a muchas personas con maletas, visitando restaurantes y activando el sector. Además de las y los turistas nacionales e internacionales, también muchas personas locales aprovechan para recorrer el estado y consumir en restaurantes del interior”, apuntó.
Sobre los cursos de capacitación, González detalló que los talleres estuvieron abiertos tanto a afiliadas y afiliados como al público restaurantero en general, y se replicarán próximamente en otros municipios.
Finalmente, enfatizó que Progreso ha diversificado su oferta gastronómica, al contar hoy con establecimientos que van desde los tradicionales especializados en mariscos hasta opciones de alta cocina, lo que ha incentivado la profesionalización de las y los prestadores de servicios en la zona.