
Entregan remodelado campo de béisbol en la Emiliano Zapata Sur
MÉRIDA, Yuc., 23 de abril de 2025.- Vecinos de Tahdzibichén acudieron a los bajos del Palacio Municipal, durante la realización del programa Miércoles Ciudadano, para pedirle a la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada que los ayude a regularizar los 21 predios donde viven, terrenos que ya pagaron, pero que no han recibido su título de propiedad.
Con pancartas, los afectados acudieron para ser atendidos personalmente por la presidenta municipal, quien recibió a tres vecinos para explicarles lo que está realizando su gobierno, con el fin de que tengan la certeza jurídica de que los terrenos donde levantaron sus viviendas, legalmente les pertenece, que hay un documento que lo avala.
Abundó que, a través de las direcciones de Catastro y Desarrollo Urbano, se les ha hecho un planteamiento a las y los habitantes afectados, el cual consiste en integrarlos bajo un régimen de condominios, para que puedan recibir su título de propiedad, pero para lograr eso, los dueños de los terrenos deberán ceder las tierras que ya cobraron.
“La verdad es que hemos estado muy pendientes de ellos y nosotros estamos listos y ahora está todo del lado de su cancha, porque ellos son los que conocen a los propietarios, ellos pagaron estos predios y nosotros estamos ayudando y buscando las formas de darles certeza jurídica”, mencionó la munícipe ante medios de comunicación.
Señaló que se les propuso realizar la regularización bajo el régimen de condominio por la situación legal de cómo llegó este caso al Ayuntamiento de Mérida, además de que darles una solución sería brindarles justicia social, ya que es injusto que hayan pagado por un espacio, vivir durante más de 20 años y ni así haber recibido un título de propiedad.
“El error fue que no había una regularización de la tierra y no se hicieron los procesos completos de hacer el pago y todo lo que lleva un proceso de compra-venta, porque dieron el dinero y no continuaron con el proceso. Eran terrenos que no tenían estaban municipalizados, eran terrenos ejidales y es todo un problema de fondo de ley”, dijo.
Patrón Laviada mencionó que el próximo lunes 28 de abril acudirá a Tahdzibichén para tocar el tema y, al parecer, también irán los dueños de las tierras, con el objetivo de que el problema tenga una solución y después de más de 20 años, los habitantes de estos 21 predios puedan obtener la certeza jurídica de su patrimonio.