
Atiende Cecilia Patrón problemática de vivienda en Tahdzibichén
MÉRIDA, Yuc., 23 de abril de 2025.- Aunque la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el índice de percepción de inseguridad en Mérida incrementó en el primer trimestre de 2025, la alcaldesa Cecilia Patrón aseguró que el aumento no fue exclusivo de la ciudad, sino que fue a nivel nacional.
“Ha habido cambios en la sociedad, hemos vistos cosas que han sucedido en las últimas fechas, pero yo me coordino en la mesa de seguridad estatal que conduce el Gobierno del Estado, donde colaboramos para buscar la seguridad y hacemos todo el esfuerzo”, indicó la munícipe, quien abundó que se está trabajando en el tema, ya que no puede permitir que la situación la rebase.
Aseguró que el trabajo que realiza su administración tiene como fin cuidar y blindar Mérida, ya que eso le corresponde como alcaldesa, pero también su gobierno se coordina con las instituciones de seguridad del Estado, es decir, su administración realiza la parte que le corresponde al municipio, porque se busca que cada meridano se sienta protegido y cuidado por las autoridades municipales.
Comentó que el Ayuntamiento de Mérida está realizando intervenciones comunitarias donde se ha detectado focos rojos de violencia, acciones que se realizan a través del DIF Municipal y el programa preventivo D.A.R.E. (Educación Preventiva contra el Consumo de Drogas, por sus siglas en inglés), además de que se está iluminando la ciudad con luces LED para una mayor percepción de seguridad.
Aunque esos focos rojos están distribuidos en diversas colonias de la capital yucateca, Patrón Laviada no reveló en qué puntos de la ciudad están, ya que no se busca encasillar una zona habitacional en especial, pero es un área que debe atenderse por sus altos niveles de deserción escolar, consumo y venta de drogas, así como por un índice bajo de ingresos y zonas inseguras.
Respecto a la encuesta del Inegi, esta reveló que la percepción de inseguridad en Mérida fue de 31.5 por ciento en diciembre de 2024, pero para marzo de 2025, esta se elevó a 39.2 por ciento; sin embargo, la capital yucateca no ha dejado de ser una de las ciudades más seguras de México, ya que el mismo documento revela que el 70 por ciento de la gente considera hay menor índice de delitos que en otros estados del país.