
Entrega del cambio de imagen de Mérida en Domingo ya tiene fecha
MÉRIDA, Yuc., 24 de abril de 2025.- Con motivo de su 7º aniversario, la Asociación de Cronistas e Historiadores de Yucatán informó que del 1 al 3 de mayo próximo llevará a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya su 6º Encuentro Regional de Cronistas e Historiadores.
Carlos Cosgaya Medina, presidente de la agrupación civil, dijo que para esta edición participarán más de 40 especialistas de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, así como uno de Argentina y se abordarán diversos temas en las mesas panel como historia peninsular, cenotes, archivos históricos, narrativas digitales, entre otros.
Comentó que será la primera vez que este evento se realizará en la capital yucateca, ya que, de las cinco ediciones realizadas, tres se han hecho en Valladolid, municipio donde se hizo el primer encuentro, además de que también este evento se ha hecho en las comunidades de Ticul e Izamal.
“Anteriormente se había hecho en el interior del Estado porque el origen de los encuentros fue en Valladolid, allí se hicieron tres (ediciones), luego en Ticul, Izamal y ahora en Mérida. La intención, precisamente, es que haya una mayor cobertura en medios de comunicación y nos hemos dado cuenta que la asociación necesita esa difusión”, dijo.
Señaló que el jueves 1 de mayo se llevará a cabo la inauguración en el Museo del Mundo Maya y ese día se realizarán dos mesas panel en la que hablará de la historia peninsular y los cenotes, además de que en la noche se entregará la medalla Renán Góngora al arqueólogo Luis Millet.
Para el viernes 2 de mayo, indicó que se realizarán otras dos mesas panel, donde se hablará de la historia pública, digital y la narración de las redes sociales y de la crónica e historia como método historiográfico, así como conferencias en torno al Congreso de Yucatán, la microhistoria y la crónica en Quintana Roo.