
Dará Claudia Sheinbaum banderazo a obras en Yucatán este sábado
MÉRIDA, Yuc., 25 de abril de 2025.- Los frentes fríos que llegaron a Yucatán durante los primeros tres meses del año, además de los que arribaron durante la primera quincena de abril, causaron refrescamiento del ambiente, lo que ha hecho que el calor sea benévolo en la geografía estatal, en comparación con el año pasado.
Lo anterior lo dijo Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), quien abundó que en lo que va del presente año no ha habido registro de temperaturas de 40 grados Celsius o más en la entidad.
“Con relación al calor, la verdad este año ha sido muy benévolo con la península de Yucatán, ya que no ha habido un calor muy fuerte como en otros años y muy particular con el 2024 que fue el más caluroso de mucho tiempo”, indicó el especialista, quien abundó que las máximas alcanzarán los 39 grados en estos días.
Pese a que no se ha registrado días donde el termómetro marque 40 grados, indicó que durante mayo se presentarán, pero no debe registrarse 41 o 42 grados como años atrás, debido a que el Estado está viviendo una temporada de calor “normal”, incluso, la época donde más fuerte debe sentirse se está viviendo actualmente.
Si bien Yucatán y Quintana Roo no han registro días con 40 grados, comentó que en Campeche sí se ha reportado esta temperatura, justamente en el poblado de Nohyaxché, perteneciente al municipio de Campeche, en el vecino Estado y el hecho de que el calor esté siendo benévolo, ha sido por el ingreso de humedad también.
“Tenemos mucha humedad, ha estado entrando mucha humedad, ha habido mucho bando nuboso y han llegado frentes fríos de larga duración. No llegaron mucho, pero los pocos que llegaron fueron de larga duración. De hecho en abril llegó el 38 y afectó la zona y no dio chance a que se incrementaran las temperaturas”, abundó.