
Reconoce Gobierno trayectoria de Francisco Brito frente al Penal
MÉRIDA, Yuc., 27 de abril de 2025.- A dos días de que las personas que buscan un cargo dentro del Poder Judicial de Yucatán inicien campaña para buscar el voto de la ciudadanía el próximo 1 de junio, solo tres aspirantes solicitaron licencia para separarse de sus cargos y enfocarse en la promoción de su imagen.
Lo anterior lo confirmó la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura de Yucatán, quien recordó que la reforma no marca que sea obligatoria que los aspirantes en funciones deban solicitar licencia para encarar el proceso electoral.
“Entonces, es un derecho libre que pueden ejercer, quien lo ha hecho, lo hemos respetado, porque está en derecho de solicitarlo, pero quien no, no es una condicionante para que puedan participar”, comentó la entrevistada, quien abundó que quienes no pidan licencia deberán garantizar el servicio que brindan de manera puntual.
Por lo anterior, dijo que tanto en el Consejo de la Judicatura como en el Tribunal se garantizará otorgar el servicio, motivo por el cual los que aspiren a un cargo en elección no podrán hacer campaña durante su jornada laboral, es decir, durante este proceso electoral se seguirá garantizando el otorgamiento del servicio.
Es importante recordar que, con base en la convocatoria emitida por el Congreso del Estado, el próximo 1 de junio de elegirán nueve magistrados del Poder Judicial de Yucatán y cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, es decir, habrá 14 magistraturas en elecciones programadas para el primer día del mes de junio próximo.
Canto Valdés señaló que espera que este proceso electoral se de en un ambiente pacífico, respetuoso, donde salga a relucir la educación cívica que caracteriza a las y los yucatecos, siempre respetando los derechos que le corresponden a otras personas, además de que ella saldrá a ejercer su derecho a voto, ya que es uno de los motivos de la reforma.