
Al menos 2 conductores de plataforma asaltados en Mérida y Umán
MÉRIDA, Yuc., 30 de abril de 2025.- El envenenamiento de animales callejeros en Yucatán se ha agravado en los últimos meses, ya que alrededor de 50 perros y gatos de la calle han perecido por ingerir comida con veneno, siendo Kanasín el municipio con mayor incidencia de este tipo de acciones y de maltrato animal en el Estado.
Sobre el tema, Raúl Argáez, activista y representante legal de Un Millón de Esperanzas A.C., comentó que el envenenamiento de animales de la calle es un problema en toda la entidad, ya que se ha registro muertes masivas en municipios como Mérida, Seyé, Motul, así como en Kanasín, donde se ha reportado múltiples casos.
“En Kanasín ha habido varios casos de envenenamiento, no solo uno. Entonces, si pudiéramos hablar de un número, podríamos hablar de 50 o un poco más de animales envenenados en los últimos meses, aunque posiblemente hasta sean más”, mencionó el activista en una entrevista telefónica para Quadratín Yucatán.
Aunque ha habido múltiples casos de muertes por veneno en animales, consideró que Kanasín es un municipio foco rojo a nivel estatal. “Sí, Kanasín es un foco rojo en todos los aspectos. Recordemos que hace poco también una persona mató a un perro a golpes con una madera y hemos visto muchísimos casos en Kanasín”.
Además del maltrato animal y los casos de envenenamiento, el entrevistado apuntó que este municipio conurbano también ha sido utilizado como un cementerio de caballos, ya que han aparecido en brechas de monte equinos destripados en los torneos de lazo, eventos de los cuales estimó que al mes en el Estado mueren dos y tres ejemplares.
Por esta situación alarmante en Kanasín, Raúl Argáez hizo un llamado al municipio a atender esta situación, a colaborar con las instancias estatales para poner un freno o bajar los índices de violencia contra los animales, entendiendo que es una problemática social que no está en manos del alcalde o algún funcionario en específico.