
Firma AyuntaMérida convenio con Cecati
MÉRIDA, Yuc., 7 de mayo de 2025.- Tras la muerte de una mujer en la avenida Internacional luego de ser arrollada por un Va y Ven, el gobernador Joaquín Díaz Mena consideró a título personal que el carril confinado de transporte público debe ir del lado derecho para evitar más fallecimientos de peatones.
Durante su rueda de prensa mensual en Palacio de Gobierno, el mandatario fue cuestionado sobre la sugerencia de cambiar el carril confinado para que pase del centro a la derecha, tal y como lo solicitan las y los vecinos de la colonia El Roble y alrededores, esto con el fin de evitar más muertes, propuesta de la cual dijo estar a favor.
Sin embargo, aclaró que esa es su opinión, ya que él no puede tomar la decisión de modificar el carril por respeto a la autonomía de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), ente que deberá realizar los cambios necesarios para garantizar la seguridad de los peatones que viven en ese núcleo poblacional.
Sobre el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Norte, bautizado como el paradero más caro de América Latina, ya que la Agencia debe pagar una renta anual de 22 millones 200 mil de pesos, Díaz Mena señaló que si estuviera en sus facultades, terminaría con los contratos amañados, como es el caso previamente mencionado.
“Si fuera una de mis facultades, yo terminaría con los contratos amañados, no estoy de acuerdo que con el recurso del pueblo se terminen beneficiando a unos cuantos privados, pero el gobierno anterior decidió que la ATY sea un organismo autónomo”, comentó ante medios de comunicación en el Palacio de Gobierno.
No obstante, Huacho Díaz pidió al titular de la Agencia, Jacinto Sosa Novelo, realizar las investigaciones necesarias y tomar las decisiones que den solución a las problemáticas que tiene el sistema de transporte de Yucatán, con la garantía de que no habrá un aumento en las tarifas ni tampoco la desaparición del sistema Va y Ven.
“Vamos a mejorar y eficientarlo. Quiero decirles que está garantizando que el gobierno tiene que subsidiar el transporte, pero como gobierno tenemos la obligación que los recursos del pueblo se gasten en beneficio del pueblo y no en beneficio de unos cuantos que planearon este sistema para sacar un provecho más allá de un sexenio, dijo.