
Llaman a viajar y conocer Yucatán, así como otras partes del país
MÉRIDA, Yuc., 7 de mayo de 2025.-Con una comitiva integrada por 75 representantes y encabezada por el gobernador del Estado, Yucatán participó con fuerza en el Tianguis Turístico de México 2025. Así lo informó Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), quien destacó que aunque los resultados continúan en evaluación, la participación y visibilidad del pabellón yucateco marcaron un precedente.
Señaló que durante los tres días oficiales del evento, y en actividades previas como “Ventana de México” en San Diego —donde participaron artesanías locales—, así como en el Festival Gastronómico El Gran Taco de México, Yucatán logró posicionarse por su riqueza cultural y gastronómica.
“ La cochinita pibil, en particular, se convirtió en uno de los platillos más solicitados desde el primer día. Entre los reconocimientos obtenidos, tuvimos premios de medios especializados internacionales. Valladolid fue galardonado por su oferta culinaria, mientras que Mérida figuró entre las principales ciudades mejor calificadas por las personas usuarias de la plataforma Tripadvisor”, indicó.
En cuanto a acuerdos, Flota Ocampo detalló que se concretaron alianzas con importantes operadores y plataformas como Despegar, Price Travel, Ávoris (España), Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
! Estos convenios están orientados a mejorar la conectividad aérea hacia Yucatán, aunque persiste un reto global por la disponibilidad de aeronaves, lo que podría extender la implementación de nuevas rutas hasta fin de año”, anunció.
Ejemplo reciente del potencial de conectividad es el caso de Viva Aerobus, que, sin publicidad, agotó ocho vuelos de prueba entre Mérida y Los Ángeles. La respuesta favorable fue atribuida, en parte, a la significativa comunidad yucateca residente en California.
La estrategia estatal, señaló el funcionario, busca avanzar hacia un turismo sostenible que no dependa exclusivamente de los picos vacacionales. Para ello, se trabaja en campañas dirigidas a mercados prioritarios como Canadá, Estados Unidos y países europeos, con especial énfasis en la temporada invernal y el verano.