
Construyen un futuro equitativo para las mujeres en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 9 de mayo de 2025.- El Museo de la Luz anunció el arranque de su nueva exposición interactiva, una propuesta innovadora inspirada en el Exploratorium de San Francisco, considerado el primer museo de ciencias interactivo del mundo. La muestra, diseñada como una experiencia-taller, estará disponible hasta el 30 de agosto y busca fomentar el aprendizaje a través del juego, la creatividad y el trabajo en equipo.
Ricardo Rubiales, director del museo, explicó que esta exposición retoma el enfoque educativo del “Thinker Studio” del Exploratorium para invitar a las y los visitantes a resolver siete retos creativos en familia o en grupos intergeneracionales.
“Es una exposición para venir a hacer cosas, no solo a verlas. Aquí las y los participantes diseñan, prueban, fallan, se frustran y vuelven a intentar”, señaló.
Los desafíos incluyen:
La exposición promueve tres ejes pedagógicos, el aprendizaje a partir del error, la gestión de la frustración y la tolerancia a la incertidumbre.
“Queremos que niñas, niños, jóvenes y personas adultas aprendan que equivocarse es parte del proceso, y que existen múltiples soluciones a un mismo problema”, indicó Rubiales.
La exposición está abierta de martes a domingo, de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas. La entrada general es de 70 pesos, con tarifas especiales:
Finalmente, Rubiales destacó el compromiso del museo con la inclusión asegurando que el año pasado, cuatro de cada diez visitantes ingresaron gratuitamente. Creemos firmemente que la ciencia y el arte deben estar al alcance de todas y todos.”