
Alertan sobre falsas redes y grupos del Bienestar
MÉRIDA, Yuc., 10 de mayo de 2025– A pesar de la percepción de tranquilidad que se asocia comúnmente a Yucatán, el colectivo de madres buscadoras Más Fuertes Que Nunca, conformado por familiares de personas desaparecidas, advierte que la entidad enfrenta al menos 200 casos de desapariciones, muchos de ellos no denunciados públicamente por temor o por falta de acompañamiento institucional.
Así lo expresó Maricel Orozco, presidenta del colectivo, quien explicó que actualmente son 12 las madres que integran activamente el grupo de búsqueda en la entidad. Sin embargo, la cifra de casos acumulados es mucho mayor, y continúa en aumento.
“Lo que pasa es que no todos y no todas tienen la fuerza para estar buscando. Muchas veces las autoridades les dicen que no hablen, que no se acerquen a nadie, y por miedo se quedan en silencio”, compartió Orozco.
Desde el colectivo, hacen un llamado directo a las familias que atraviesan este tipo de situaciones a que se acerquen, se organicen y reciban apoyo para iniciar o continuar la búsqueda de sus seres queridos.
“Queremos que Yucatán siga siendo un lugar tranquilo, pero para eso tenemos que visibilizar que sí hay casos, que sí están ocurriendo y que no podemos callar”, añadió.
Sobre las posibles causas de estas desapariciones, la presidenta explicó que si bien algunos casos pueden estar relacionados con violencia intrafamiliar o abuso sexual, una proporción significativa de las desapariciones que acompañan en el colectivo no se explica por esos factores. “Los hemos buscado y no es nada de eso… hay de todo, por eso es urgente atenderlo y evitar que siga pasando”, afirmó.
La organización enfatiza que el acompañamiento entre familias buscadoras es fundamental, y que la omisión institucional o social puede agravar la crisis.
“Nosotras y nosotros estamos aquí para apoyar. Lo único que pedimos es que se acerquen”, concluyó Orozco.