
IMSS Yucatán cuenta con nuevas sillas-cama para áreas de hospitalización pediátrica
MÉRIDA, Yuc. a 11 de mayo del 2025.– La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, invitó a las y los ciudadanos de todos los distritos de la capital yucateca a participar activamente en el ejercicio de presupuesto participativo “Mérida Decide”, un programa que por segundo año consecutivo busca fomentar la participación directa de la población en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos públicos municipales y las acciones a realizarse en sus colonias.
Este año, se instalaron 49 puntos de votación distribuidos en toda la ciudad, permitiendo que cualquier persona con su credencial de elector pueda acudir a emitir su voto desde cualquier ubicación, aunque solo podrá visualizar y votar por los proyectos de su distrito de residencia, gracias al uso de códigos QR y un sistema digital desarrollado en colaboración con la Facultad de Matemáticas de la UADY.
“Lo más valioso de este ejercicio es cómo las y los vecinos se organizan, se conocen y promueven juntos sus proyectos”, expresó la alcaldesa Patrón Laviada, quien ejerció su derecho al voto en los bajos del Palacio Municipal.
El presupuesto total asciende a 83 millones de pesos, y será distribuido entre 18 proyectos comunitarios, que incluyen 19 parques, áreas deportivas y, por primera vez, tres corredores verdes: el del Oriente, el de Brisas y el de Ciudad Caucel. Estas nuevas infraestructuras buscan crear “pulmones verdes” e “islas de sombra” que contribuyan al bienestar ambiental de la ciudad.
“Las y los ciudadanos seleccionan no solo qué espacios se intervendrán, sino también cómo se diseñarán, ya que después de la votación inicia la etapa de diseño participativo. Se ofrecen módulos predefinidos como áreas infantiles, zonas de ejercicio, espacios para mascotas o coworking que cada comunidad elegirá según sus prioridades”.
Recordó que las obras ganadoras recibirán montos diferenciados: el primer lugar obtendrá hasta 5 millones de pesos y el segundo, 2.5 millones.
Respecto a los plazos, se espera que las primeras intervenciones concluyan entre noviembre de este año y febrero de 2026, tras concluir los procesos de diseño, licitación y ejecución. La alcaldesa también subrayó el compromiso de entregar cada obra con calidad y transparencia.
Finalmente, la presidenta municipal aseguró que, si bien serán seleccionados 18 proyectos como ganadores, se buscarán mecanismos para beneficiar también a las demás propuestas, por ejemplo, con acciones de reforestación o eventos comunitarios que activen los espacios.