
Impulsan inversión para realizar helipuerto en Telchac
MÉRIDA, Yuc., 12 de mayo de 2025.- Por toda la incertidumbre que ha provocado el tema arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Truml, se estima que los materiales de la construcción han subido en un seis por ciento, lo que afecta a todos los sectores inmiscuidos en la industria de la construcción en el Estado.
Lo anterior lo reveló Felipe Alberto Canul Moguel, dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, quien abundó que el impacto económico que ha tenido la alza de productos de la construcción se traduce en el costo de la industria, además de que la demanda también influye en los precios de insumos.
Ante esta problemática, el dirigente empresarial señaló que el sector que representa espera que la escalada de precios no siga incrementándose, debido a que afecta a toda la cadena de la industria, desde proveedores hasta consumidor final, además de que se están iniciando diálogos con diversos actores del sector para mantener los precios actuales.
“Estamos teniendo diálogo con todos los actores para que podamos mantener el precio de los servicios y costos para que sean atractivos. No queremos hacer o pensar que haremos un tema de disparidad, porque eso afectará el mercado”, comentó el dirigente empresarial en entrevista para medios de comunicación.