
Ofrece Anáhuac Mayab becas para hijos de voluntarios de la Cruz Roja
MÉRIDA, Yuc., 12 mayo del 2025.- Integrantes de la Coordinadora regional de Mérida se reunieron para tomar acuerdos y coordinar los movimientos que se van a realizar durante el período que dure la huelga que comenzará el 15 de mayo con una marcha que se realizará a las 7 de la mañana desde el monumento a la bandera al Palacio de Gobierno.
Indicaron que el motivo de esta huelga será para pedir la abrogación de la ley del Issste del 2007 y la de educación del 2019, el retiro de las UMAS para que se calculen las pensiones por salarios mínimos, que se reinstalen los compañeros que están cesados por diferentes movimientos y el retiro de las AFORES que perjudica a los compañeros acceder a una jubilación.
Salazar Llanes enfatizó que en Yucatán el movimiento cuenta con una base sólida en la última jornada del 21 de marzo se movilizaron más de 10,000 trabajadoras y trabajadores de la educación en puntos como Valladolid, Mérida y otras localidades.
“El llamado actual se extiende a docentes, personal administrativo, intendencia, directivos y figuras de apoyo técnico-pedagógico”, anotó.
Por su parte, Lucy Novelo Silva, representante de la CNTE Regional Oriente, confirmó que el movimiento tendrá presencia simultánea en varias ciudades del estado, incluyendo Valladolid, Mérida, Tekax y Ticul, entre otras en proceso de confirmación.
“No son luchas espontáneas ni aisladas; son acciones planificadas con dirección nacional clara y acuerdos desde la base magisterial”, sostuvo.
En respuesta a posibles represalias, Novelo afirmó que el movimiento cuenta con organización y unidad.
“Vamos con dirección nacional, con consensos, y con la certeza de que es en las calles donde históricamente se han conquistado los derechos del gremio”, señaló
La CNTE reiteró que esta huelga nacional no es una celebración, sino una jornada de lucha y exigencia. Se espera la participación de miles de personas en todo el estado, en el marco de un movimiento que, según sus vocerías, mantiene la bandera de la educación pública con dignidad y justicia.