
Fortalecen colaboración para proteger el legado maya
MÉRIDA, Yuc., 14 de mayo de 2025.- Luego de que investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dieran a conocer a través de un estudio que el país se calienta más que el promedio del planeta, el meteórologo Juan Vázquez Montalvo consideró que esta situación se ha sentido en Yucatán durante 2023 y 2024.
El año pasado fue el año más cálido registrado en el planeta y el primero en el que se superó en conjunto un aumento de 1.5 grados respecto a los niveles preindustriales; sin embargo, México lleva año y medio por encima de dicha cifra, ya que en 2024 registró un incremento de 2.14 grados Celsius, 0.4 puntos más alto que en 2023 (1.75 grados).
Ante esta situación, el experto del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) indicó que el Estado no está exento del calentamiento global, lo cual se reflejó precisamente en mayo de 2024, al convertirse en el mes de mayo más caliente de la historia.
“Tuvimos 30 días consecutivos con temperaturas de 40 grados Celsius o más. Del 28 de abril al 28 de mayo tuvimos temperaturas iguales a 40 o superiores a 40”, señaló Vázquez Monatalvo, quien abundó que una misma situación ocurrió en 2023, pero durante el mes de junio, cuando se reportó el mes de junio más caliente de la historia de la entidad.
Cuestionado sobre si se prevé que se repita o se superen los registros de temperaturas extremas para un mes de mayo o junio, el especialista comentó que no, ya que para este 2025 la geografía estatal está bajo los efectos de la Niña, lo que significa que serán pocos los días donde el termómetro marque 40 grados Celsius o más.
“Lo que pasa fue que 2023 y 2024 estuvimos bajo los efectos del Niño y cuando está el Niño generalmente la sequedad está presente. Este año el calor ha sido benévolo, no ha habido tanto calor, hasta ahorita la semana pasada hubo mucho y en estos próximos días que va haber temperaturas cercanas iguales a 40, pero no va a pasar más”, dijo.